Determinantes: Definición y tipos

Edurne Díaz
Determinantes: Definición y tipos

Los determinantes son una parte fundamental de la gramática española, ya que ayudan a identificar y especificar los sustantivos en una oración. En este artículo, ofreceremos un resumen de los diferentes tipos de determinantes en español y proporcionaremos ejemplos para facilitar el estudio de esta área de la gramática.

Qué son los determinantes

Los determinantes son palabras que acompañan a los sustantivos en una oración y proporcionan información adicional sobre ellos, como su género, número, posición, posesión, cantidad, entre otros. En español, los determinantes siempre concuerdan en género y número con el sustantivo al que acompañan y se colocan antes del mismo.

Cuáles son los tipos de determinantes en español

Determinantes: Definición y tipos - Cuáles son los tipos de determinantes en español

Hay varios tipos de determinantes en español, y cada uno cumple una función específica en relación con los sustantivos. A continuación, se presentan los principales tipos de determinantes y sus características:

Artículos

Los artículos son determinantes que indican el género (masculino o femenino) y el número (singular o plural) de un sustantivo. En español, hay dos tipos de artículos: definidos e indefinidos.

  • Artículos definidos: el, la, los, las
  • Artículos indefinidos: un, una, unos, unas

Demostrativos

Los determinantes demostrativos indican la posición de un sustantivo en relación con el hablante o el oyente en el espacio o en el tiempo. En español, hay tres grados de distancia: cercanía, mediana distancia y lejanía.

  • Cercanía: este, esta, estos, estas
  • Mediana distancia: ese, esa, esos, esas
  • Lejanía: aquel, aquella, aquellos, aquellas

Posesivos

Los determinantes posesivos indican una relación de posesión o pertenencia entre el sustantivo y las personas gramaticales (primera, segunda o tercera persona). En español, los determinantes posesivos varían según el número y la persona gramatical.

  • Primera persona: mi, mis, nuestro, nuestra, nuestros, nuestras
  • Segunda persona: tu, tus, vuestro, vuestra, vuestros, vuestras
  • Tercera persona: su, sus

Numerales

Los determinantes numerales expresan una cantidad exacta o un orden en relación con el sustantivo. En español, hay dos tipos de determinantes numerales: cardinales y ordinales.

  • Numerales cardinales: uno, dos, tres, etc.
  • Numerales ordinales: primero, segundo, tercero, etc.

Indefinidos

Los determinantes indefinidos proporcionan información imprecisa o no específica sobre el sustantivo. Algunos ejemplos de determinantes indefinidos en español incluyen:

  • Alguno, alguna, algunos, algunas
  • Ninguno, ninguna
  • Mucho, mucha, muchos, muchas
  • Poco, poca, pocos, pocas
  • Bastante, bastantes
  • Varios, varias

Interrogativos y exclamativos

Los determinantes interrogativos y exclamativos se utilizan para formular preguntas o expresar exclamaciones sobre el sustantivo. En español, los determinantes interrogativos y exclamativos son los siguientes:

  • Cuál, cuáles
  • Cuánto, cuánta, cuántos, cuántas

Es importante destacar que en preguntas y exclamaciones, los determinantes interrogativos y exclamativos llevan tilde.

Ejemplos de tipos de determinantes

A continuación, se presentan ejemplos de cada tipo de determinante en oraciones:

  1. Artículos:

    • Definidos: La casa es grande.
    • Indefinidos: Un perro corre por el parque.
  2. Demostrativos:

    • Cercanía: Este libro es interesante.
    • Mediana distancia: Esa película me gustó mucho.
    • Lejanía: Aquel árbol es el más alto del parque.
  3. Posesivos:

    • Primera persona: Mi hermana es médica. Nuestra madre es abogada.
    • Segunda persona: Tu coche es nuevo. Vuestra casa es muy bonita.
    • Tercera persona: Su gato es juguetón.
  4. Numerales:

    • Cardinales: Tengo tres hermanos.
    • Ordinales: Esta es la segunda vez que vengo aquí.
  5. Indefinidos:

    • Alguno: Algunas personas prefieren el té al café.
    • Ninguno: No hay ninguna solución a este problema.
    • Mucho: Tengo muchas ganas de viajar.
    • Poco: Queda poca comida en la nevera.
    • Bastante: Hay bastantes sillas para todos los invitados.
    • Varios: Varios amigos vinieron a mi fiesta.
  6. Interrogativos y exclamativos:

    • Interrogativos: ¿Cuál es tu color favorito? ¿Cuántos años tienes?
    • Exclamativos: ¡Cuánta comida hay en esta mesa!

Podría interesarte: Determinantes: Definición y tipos, y .

Los determinantes en español son palabras que acompañan a los sustantivos y proporcionan información adicional sobre ellos, como género, número, posición, posesión, cantidad, entre otros. Este artículo proporciona una visión general de los diferentes tipos de determinantes, sus características y ejemplos de uso. Estudiar y comprender los determinantes es esencial para dominar la gramática española y mejorar la comunicación en este idioma.

Cómo citar: Edurne Díaz, (s.f.). "Determinantes: Definición y tipos". En: Autoeduca.com. Disponible en: https://www.autoeduca.com/tipos-de-determinantes Consultado: 2023-04-10 15:15:58.
¿Que te ha parecido el articulo?
Si deseas leer más artículos similares a “Determinantes: Definición y tipos”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Gramática y Lingüística.