Teoria cromosomica de la herencia - explicación sencilla

Hugo Espinoza
Teoria cromosomica de la herencia - explicación sencilla

La teoría cromosómica de la herencia es un modelo que explica cómo los genes se heredan de una generación a otra. Este modelo establece que los genes están ubicados en los cromosomas, estructuras que se encuentran en el núcleo de las células y que se encargan de almacenar la información genética.

Los cromosomas son largas cadenas de ADN que contienen los genes necesarios para la síntesis de proteínas y la transmisión de características de una generación a otra. Los humanos tienen 23 pares de cromosomas, lo que significa que cada célula contiene un total de 46 cromosomas.

Las Leyes de Mendel

La teoría cromosómica de la herencia se basa en las leyes de Mendel, un conjunto de principios que describen cómo se heredan los rasgos de una generación a otra.

Gregor Mendel, un monje austriaco del siglo XIX, realizó experimentos con plantas de guisantes para descubrir cómo se transmitían ciertas características de una generación a otra. A través de sus experimentos, Mendel estableció tres leyes fundamentales de la herencia:

  1. Ley de la segregación: Esta ley establece que los dos alelos de un gen se separan durante la formación de los gametos, de manera que cada gameto recibe solo un alelo de cada par. En otras palabras, cada individuo hereda un alelo de su madre y otro de su padre.

  2. Ley de la dominancia: Esta ley establece que cuando un alelo es dominante sobre otro, sólo se manifiesta el rasgo asociado al alelo dominante. El alelo recesivo sólo se manifiesta cuando no está presente el alelo dominante.

  3. Ley de la distribución independiente: Esta ley establece que los genes se heredan de forma independiente, es decir, que la herencia de un gen no afecta la herencia de otro gen. Esta ley se aplica únicamente a genes que están situados en cromosomas diferentes.

Las leyes de Mendel son la base de la genética clásica, y aún se utilizan para explicar cómo se transmiten ciertos rasgos de una generación a otra.

Principios de la teoría cromosómica de la herencia

Teoria cromosomica de la herencia - explicación sencilla - Principios de la teoría cromosómica de la herencia

La teoría cromosómica de la herencia establece que los genes están situados en los cromosomas y que estos se intercambian entre ellos durante la meiosis, el proceso de división celular que produce los gametos (óvulos y espermatozoides).

Genes situados en los cromosomas

Los genes son segmentos de ADN que contienen la información necesaria para la síntesis de proteínas. Cada gen codifica para una proteína específica y, en conjunto, determinan las características físicas y fisiológicas de un organismo.

En las células somáticas (todas las células del cuerpo, excepto los gametos), los cromosomas se encuentran en pares homólogos, lo que significa que hay dos copias del mismo cromosoma. En cada par, una copia proviene del padre y otra de la madre.

Meiosis cromosómica

Durante la meiosis, los cromosomas se emparejan y se intercambian información genética a través de un proceso llamado recombinación genética. La recombinación genética implica el intercambio de fragmentos de cromosomas entre cromosomas homólogos.

Este proceso genera nuevas combinaciones de genes, lo que produce variabilidad genética en la descendencia. La recombinación genética es un factor clave en la evolución, ya que permite la creación de nuevas combinaciones genéticas que pueden adaptarse mejor a un entorno cambiante.

Genes ligados

Además de la recombinación genética, la teoría cromosómica de la herencia también establece que algunos genes están ligados, lo que significa que están ubicados cerca uno del otro en el mismo cromosoma. Debido a su cercanía, estos genes tienden a ser heredados juntos y no se separan durante la meiosis.

El concepto de genes ligados fue descubierto por Thomas Hunt Morgan, quien estudió el patrón de herencia de los ojos de las moscas de la fruta. Morgan descubrió que los genes que determinan el color de los ojos y la forma de las alas estaban ubicados en el mismo cromosoma y, por lo tanto, tendían a ser heredados juntos.

Podría interesarte: Clasificación de los animales según su reproducción, Teoria cromosomica de la herencia - explicación sencilla y ¿Cuáles son los huesos del cuerpo humano?.

La teoría cromosómica de la herencia establece que los genes se encuentran en los cromosomas y que estos se intercambian durante la meiosis. Además, algunos genes están ligados, lo que significa que se heredan juntos. Esta teoría se basa en las leyes de Mendel, que describen cómo se transmiten los rasgos de una generación a otra

Cómo citar: Hugo Espinoza, (s.f.). "Teoria cromosomica de la herencia - explicación sencilla". En: Autoeduca.com. Disponible en: https://www.autoeduca.com/teoria-cromosomica-herencia Consultado: 2023-04-18 11:14:12.
¿Que te ha parecido el articulo?
Si deseas leer más artículos similares a “Teoria cromosomica de la herencia - explicación sencilla”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Ciencias Naturales.