7 técnicas de estudio fáciles para aprobar los exámenes

Leonardo Navas González
7 técnicas de estudio fáciles para aprobar los exámenes

Ya es sabido que si a un profesor le preguntas cómo hacer para obtener una buena calificación en un examen te va a contestar "Estudia". Pues bien, eso es cierto, pero también es verdad que existen técnicas que nos permiten mejorar el desempeño en las pruebas sin tener que aumentar drásticamente el número de horas de estudio, simplemente es tomar una estrategia que nos permita estar más cerca de las mejores calificaciones.

Hoy vamos a hablar acerca de 7 técnicas que te permitirán aprobar exámenes, siempre y cuando, lógicamente, pongas de tu parte la dedicación necesaria no sólo en lo temporal o la voluntad, sino también en estudiar los contenidos que sean necesarios para aprobar.

Busca similitudes entre exámenes

En muchos institutos y universidades es posible acceder a bases de datos con exámenes de períodos anteriores. Es muy útil obtener copias y realizarlos con el fin de ejercitarse. Además, si puedes encontrar similitudes entre ellos, podrías tener una pista de cómo sería tu examen o qué temas son los que evaluarán. Muchas veces los profesores tienden a realizar propuestas similares en cada período y eso hace que sea posible tener un adelanto de cómo va a ser la propuesta.

Estudia en grupo

7 técnicas de estudio fáciles para aprobar los exámenes - Estudia en grupo

Si bien puedes pensar que estudiar con otras personas puede retrasarte en lugar de potenciarte, estás equivocado. Está demostrado que estudiar en grupo facilita las cosas y hace que tengas un mejor resultado. Por eso busca personas que estén realmente interesadas en estudiar y agrúpate con ellas para tus sesiones de estudio. Eso sí: es fundamental que todos estén en la misma sintonía de estudio, pues si alguno sólo quiere divertirse o conversar de otros temas, no hará más que despistar al resto.

No esperes a último momento

Muchos tenemos la tendencia de esperar a último momento para comenzar a estudiar para una prueba. Esto es un gran error, porque cuando vayamos a empezar, bastará con que surjan dudas inesperadas para que nuestro tiempo sea cada vez menos. Lo mejor es empezar algunas semanas antes del examen a leer y estudiar, con el fin de ir consolidando los conocimientos. Si vez que el tiempo es tu aliado, puedes dedicarle menos horas diarias, en caso contrario, tendrás que estar largos ratos con los libros y tu rendimiento intelectual será menor.

Pregunta a tus profesores

Ya sea si tienes dudas o no, es bueno intercambiar información con los profesores. Claro que para ello ya deberás tener algunas horas de estudio encima, para poder ir y hablar con criterio sobre algún tema. Invéntate preguntas sobre exámenes anteriores, cómo creen ellos que habría que contestar alguna propuesta. De esta forma es probable que obtengas una orientación para el día de tu examen, y no sólo eso: el profesor verá que estás interesado y metido en el tema, eso es algo muy positivo.

El día anterior: libre

7 técnicas de estudio fáciles para aprobar los exámenes - El día anterior: libre

Lo ideal para un examen es que el día anterior a éste no hagas nada vinculado al estudio. El día anterior debe ser de relax y descanso. No es apropiado que te pongas a hacer una actividad agotadora, sino que lo mejor es una jornada tranquila y de preparación. Si estudiaste lo suficiente en días anteriores, no tendrá nada de malo dejar un día libre e ir bien descansado al examen. También puedes destinarlo a aprontar todo lo necesario para el examen con el fin de no olvidate de nada y estar apurado o nervioso antes de salir a rendir.

No entregues tus hojas sin verificar

Este consejo puede ser repetitivo y hasta aburrido, pero es de los más útiles. Antes de entregar tus respuestas tómate unos minutos para leer, te sorprenderás de la cantidad de errores que puedes encontrar en algunas respuestas por el simple hecho de estar apurado o no prestar la atención necesaria. De esta forma optimizarás tu examen y eso influirá en el resultado.

Busca personas que ya hayan aprobado ese examen

7 técnicas de estudio fáciles para aprobar los exámenes - Busca personas que ya hayan aprobado ese examen

Dejamos este consejo para el final porque nos parece interesante puntualizar en esto. Al igual que en los trabajos, el estudio tiene un aspecto importante a tener en cuenta que es la experiencia. Por eso consideramos útil que busques personas que ya hayan aprobado el examen que vas a rendir. Si tienes algún conocido que ya lo haya realizado, puedes realizarle consultas, pues es probable que sepa orientarte, además, cuando damos un examen, los profesores suelen corregir nuestros errores, así que esa persona que ya aprobó, probablemente haya recibido esas correcciones y podrá mencionártelas para que no cometas el mismo error.

Podría interesarte: Cómo convertir de kilogramos a libras fácilmente, Cómo quitar los nervios o el miedo antes de un exámen ¡evítalos! y 5 mejores temarios para funcionario de prisiones.

Dominar diferentes técnicas de estudio es esencial para aprobar los exámenes y lograr el éxito académico. Las 7 técnicas fáciles mencionadas, como la planificación del tiempo, la creación de resúmenes, la elaboración de mapas conceptuales, la práctica de ejercicios y problemas, la enseñanza a otros, la utilización de técnicas mnemotécnicas y el descanso adecuado, pueden marcar una diferencia significativa en la forma en que los estudiantes abordan el aprendizaje y enfrentan los desafíos académicos.

Cómo citar: Leonardo Navas González, (s.f.). "7 técnicas de estudio fáciles para aprobar los exámenes". En: Autoeduca.com. Disponible en: https://www.autoeduca.com/tecnicas-de-estudio Consultado: 2023-04-06 10:28:13.
¿Que te ha parecido el articulo?
Si deseas leer más artículos similares a “7 técnicas de estudio fáciles para aprobar los exámenes”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Tecnicas Estudio.