Cómo quitar los nervios o el miedo antes de un exámen ¡evítalos!

Eduardo Jose Toledo
Cómo quitar los nervios o el miedo antes de un exámen  ¡evítalos!

Todo estudiante tiene un momento en su vida al que muchos tienen pánico, los exámenes. Por eso, desde AutoEduca, hemos desarrollado una completa guía que te servirá para superar el miedo a los exámenes y afrontarlos con mucha seguridad de éxito.

Es evidente que ante este tipo de situaciones, cuando hay tantas horas de esfuerzo y estudio en juego y todo te lo juegas a una carta en los minutos que dura un examen, los nervios afloran por todos lados. Sin embargo, con un poco de sentido común, dosis de paciencia, autocontrol y las técnicas adecuadas, no tendrás ningún problema para superar estos retos con éxito y tranquilidad.

Superar el miedo a los exámenes es posible. Sigue estos consejos:

Evita influencias negativas

Lo primero que debes hacer a la hora de afrontar un examen sin miedo es no dejarte influenciar. Siempre encontrarás compañeros que se menosprecian pese a haber estudiado durante horas, y que intentan demostrar su conocimiento de la materia antes del examen. Ten confianza en ti mismo y no escuches ni te dejes llevar, ni antes ni después. Así, evitarás los nervios anteriores a la prueba y la decepción a la salida.

Relativiza el examen

Un gran ejercicio mental para afrontar un examen o cualquier otra prueba sin miedo es relativizar su importancia. Si usas el sentido común, aprenderás que la vida no se acaba si no consigues aprobar o estás por debajo de la nota objetivo. Tómatelo con paciencia, pues siempre hay nuevas oportunidades y habrá más opciones en el futuro para que puedas tomarte revancha.

Estudia mucho

Si quieres estar calmado antes de un examen y perder el miedo, estudia mucho. No hay mejor estrategia para superar estas pruebas. Si estás seguro de tus conocimientos, no tienes por qué guardar temor y el estar seguro de la prueba que darás te dará más tranquilidad.

Confía en tus capacidades

La confianza en uno mismo es primordial para superar el miedo a un examen. Si sabes que eres una persona capaz, estudiosa, inteligente y con altas capacidades de comprensión, no te será difícil evitar el miedo a estas pruebas. Sólo da tu mejor esfuerzo en las clases y sé metódico en el estudio, y verás que tu confianza en las pruebas aumentará.

Evita saturarte

Para afrontar exámenes con garantía de éxito, es necesario evitar saturaciones. No te dejes un gran número de pruebas para el final, estudia con tiempo y organización, ve poco a poco y paso a paso, y deja aquellos controles a los que no vas a llegar bien preparado para una ocasión posterior.

Usa técnicas de relajación

Existen técnicas de relajación que son excelentes para no agobiarse antes de un examen y perder el miedo. Puedes tensar y relajar los músculos en sesiones de duración determinada y tandas periódicas, lo que produce sensación de relajo y bienestar. También puedes intentar con técnicas de respiración abdominal. Coge aire con el estómago y suéltalo poco a poco.

También puedes realizar algunas terapias de relajación como el yoga o el pilates. Así también, el realizar ejercicios regularmente ayuda a combatir el estrés, incluida la tensión propia de las pruebas venideras. Notarás los efectos beneficiosos de estos ejercicios.

Sé positivo

Ante un examen, al igual que ante la vida, sé siempre positivo. Esta forma de pensamiento es perfecta para superar tus miedos y reparos ante las situaciones complejas. Tu bienestar interno mejorará y será más propicio para afrontar el exámen con seguridad.

Mantén una vida sana y equilibrada

Si eres una persona equilibrada, que duerme un mínimo de siete horas, hace deporte y ejercicio físico, mantiene una alimentación adecuada, disfruta del ocio y el tiempo libre y tiene una actitud proactiva hacia la vida, tu miedo a los exámenes disminuirá de forma vertiginosa y serás más feliz aun cuando no obtuvieses los resultados deseados. Además, una vida bien llevada te ayudará a aprovechar mejor el estudio y a llegar más calmado a los exámenes.

Déjate asesorar

Si aun con todos estos consejos sientes que eres incapaz de afrontar un examen sin caer en estado de pánico, tal vez debes dejarte asesorar. Amigos más experimentados, familia e incluso profesionales de la psicología pueden ayudarte en este duro proceso para hacer frente a tus temores.

Sé creativo

Una persona creativa, con recursos y capacidades para salir adelante ante la adversidad usando el ingenio y la imaginación, tiene más posibilidades de superar un examen y, por tanto, afrontarlo con menos miedo, puesto que posee las armas y cualidades necesarias. No estudies todo palabra por palabra, sino que debes hacer tuyas las materias. Crea tus propias reglas de memorización, habla con propiedad y busca asociaciones para aprender mejor los temarios, y escribe con creatividad y convicción si no tienes clara alguna de las respuestas del control para evitar que parezca que no sabes algún punto en concreto.Si sabes cómo hacerlo, no es complejo evitar el miedo a los exámenes. Puedes tener ciertos nervios, pero jamás el temor absoluto que, en realidad, solo está en tu cabeza. Relájate y piensa que en la vida hay muchas oportunidades, por lo que si no sale a la primera, podrás volver a intentarlo.

Podría interesarte: Cómo convertir de kilogramos a libras fácilmente, Cómo quitar los nervios o el miedo antes de un exámen ¡evítalos! y 5 mejores temarios para funcionario de prisiones.

Si sabes cómo hacerlo, no es complejo evitar el miedo a los exámenes. Puedes tener ciertos nervios, pero jamás el temor absoluto que, en realidad, solo está en tu cabeza. Relájate y piensa que en la vida hay muchas oportunidades, por lo que si no sale a la primera, podrás volver a intentarlo.

Cómo citar: Eduardo Jose Toledo, (s.f.). "Cómo quitar los nervios o el miedo antes de un exámen ¡evítalos!". En: Autoeduca.com. Disponible en: https://www.autoeduca.com/quitar-nervios-miedo-antes-de-examen Consultado: 2023-04-18 11:14:12.
¿Que te ha parecido el articulo?
Si deseas leer más artículos similares a “Cómo quitar los nervios o el miedo antes de un exámen ¡evítalos!”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Tecnicas Estudio.