
En tiempos de incertidumbre y crisis económica, la formación puede ser la clave para mejorar las posibilidades de encontrar un trabajo. Afortunadamente, existen muchos cursos gratuitos para desempleados que pueden ayudar a adquirir nuevas habilidades y conocimientos.
¿Por qué es importante la formación para los desempleados?
Cuando una persona se encuentra en situación de desempleo, es común sentirse desmotivado y preocupado por el futuro laboral. Sin embargo, invertir en formación puede ser la mejor opción para mejorar las posibilidades de encontrar un trabajo.
La formación puede ayudar a actualizar habilidades, adquirir nuevas competencias y aumentar la empleabilidad. Además, puede ser una forma de mejorar la autoestima y mantenerse ocupado mientras se busca trabajo.
¿Qué tipos de cursos gratuitos existen para desempleados?
Existen diferentes tipos de cursos gratuitos para desempleados, que pueden adaptarse a diferentes perfiles y necesidades. Algunas opciones incluyen:
- Cursos en línea: son cursos a través de internet que se pueden hacer desde cualquier lugar y en cualquier momento. Suelen ser gratuitos y pueden ser una opción muy conveniente para quienes buscan flexibilidad.
- Cursos presenciales: son cursos que se realizan en una institución o centro de formación. Suelen ser gratuitos para los desempleados y pueden ser una buena opción para quienes prefieren el contacto directo con los profesores y otros estudiantes.
- Cursos de formación profesional: son cursos que ofrecen una formación técnica en un área específica, como la informática, la mecánica, la construcción, entre otros. Suelen ser gratuitos y pueden ser una buena opción para quienes buscan mejorar sus habilidades técnicas.
¿Cuáles son los mejores cursos gratuitos para desempleados?
La oferta de cursos gratuitos para desempleados es amplia y variada. A continuación, se presentan algunas opciones destacadas:
- Cursos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE): el SEPE ofrece una amplia oferta de cursos gratuitos en línea y presenciales para desempleados. Los cursos pueden ser de diferentes áreas, como administración, comercio, hostelería, informática, entre otras.
- Cursos de Google Activate: Google Activate ofrece cursos gratuitos en línea en áreas como marketing digital, comercio electrónico y desarrollo web. Los cursos están diseñados para mejorar las habilidades digitales y pueden ser una opción interesante para quienes buscan empleo en el sector tecnológico.
- Cursos de formación profesional del Instituto Nacional de Empleo (INEM): el INEM ofrece cursos de formación profesional gratuitos para desempleados en áreas como la construcción, la mecánica, la electricidad, entre otras.
- Cursos de la Fundación Telefónica: la Fundación Telefónica ofrece cursos gratuitos en línea en áreas como programación, robótica, inteligencia artificial y emprendimiento. Los cursos están diseñados para mejorar las habilidades tecnológicas y pueden ser una opción interesante para quienes buscan empleo en el sector tecnológico.
- Cursos de la Cruz Roja: la Cruz Roja ofrece cursos gratuitos en áreas como el cuidado de personas mayores, la atención sociosanitaria y la formación en primeros auxilios. Los cursos
- Programa de formación de Microsoft: Otro programa de formación gratuito que puede ser útil para los desempleados es el Programa de formación de Microsoft. Este programa ofrece cursos en línea gratuitos en áreas como tecnología, negocios y productividad, diseño y creatividad, y seguridad digital. Los cursos son impartidos por expertos de Microsoft y están diseñados para ayudar a los estudiantes a desarrollar habilidades valiosas que pueden aplicar en el lugar de trabajo.
- LinkedIn Learning: anteriormente conocido como Lynda.com, es otra excelente plataforma de aprendizaje en línea que ofrece cursos gratuitos para desempleados. Los cursos están diseñados para ayudar a los estudiantes a adquirir habilidades en áreas como tecnología, creatividad y negocios. Los estudiantes pueden aprender a su propio ritmo y obtener certificados de finalización al completar los cursos.
- Coursera: es una plataforma de aprendizaje en línea que ofrece cursos gratuitos y de pago en una variedad de temas, desde ciencias de la computación hasta negocios y humanidades. Los cursos son impartidos por profesores de algunas de las universidades más prestigiosas del mundo, como la Universidad de Stanford y la Universidad de Yale.
- EdX: una plataforma de aprendizaje en línea que ofrece cursos gratuitos y de pago en una variedad de temas, desde ciencias de la computación hasta negocios y humanidades. La plataforma fue fundada por la Universidad de Harvard y el Instituto de Tecnología de Massachusetts y cuenta con cursos impartidos por profesores de algunas de las universidades más prestigiosas del mundo.
- Cursos de la Fundación ONCE: La Fundación ONCE ofrece cursos gratuitos en línea para mejorar la capacitación y las habilidades profesionales de las personas con discapacidades. Los cursos cubren una variedad de temas, desde habilidades informáticas hasta habilidades sociales y emprendimiento. Los cursos están diseñados para ser accesibles para personas con discapacidades visuales y auditivas.
Podría interesarte: 6 cosas que puedes aprender gratis por Internet, Cómo acceder a una beca universitaria y Cómo saber qué estudiar.
Hay una amplia gama de cursos gratuitos disponibles en línea y en persona para ayudar a los desempleados a mejorar sus habilidades y aumentar sus oportunidades de empleo. Estos cursos pueden ser una herramienta valiosa para ayudar a las personas a desarrollar nuevas habilidades y competencias, lo que a su vez puede ayudar a mejorar sus perspectivas de carrera y su calidad de vida.