Cómo escribir una carta de presentación

Eduardo Jose Toledo
Cómo escribir una carta de presentación

La carta de presentación te ofrece la oportunidad de comunicarte con menos formalidad de la que se maneja en un currículum. Es un modo de darte a conocer de manera precisa, manifestando tus motivaciones y particularidades.

El contenido de una carta de presentación debe estar orientado a mencionar por qué el aspirante a cierto empleo cuenta con lo requerido para el puesto, ponderando las destrezas, capacidades y preparación del candidato.

También debe incluir referencias precisas de su historial académico, empleos anteriores o experiencias no laborales.

En lo que sigue te explicaremos al detalle cómo debes redactar una carta de presentación.

Preséntate y saluda

Esta clase de escrito debe estar dirigido a la persona con la que deseas hablar, es decir, quien tomará la decisión de contratarte o no. Una carta demasiado convencional no te ayudará a destacar tus aspiraciones. Desde el primer párrafo debe hacerse patente tu intención de desmarcarte.

Si la carta es la respuesta a un anuncio, es preciso explicar lo que te atrae del puesto disponible. Si en cambio es una postulación espontánea, debes mostrar que tienes conocimiento de la empresa y sus necesidades. En este sentido, debes informarte previamente de los antecedentes de la compañía. Hay que dejar en claro por qué ofreces tus servicios a esa y no a otra firma.

Proyecta tus puntos fuertes

Esta es la sección de la carta en la que debes hacer lo necesario por “venderte” correctamente. Es el espacio en donde mostrarás a esa compañía lo que puedes aportar y por qué harían bien en contratar tus servicios. Es importante detallar tus logros académicos y laborales, las capacidadesy destrezas que te caracterizan y que te ayudarán a realizar las actividades del puesto.

Solicita una entrevista y despídete

El final de una carta de presentación debe incluir una solicitud para entrevistarse con el seleccionador. Hay que dejar sentado que uno queda a disposición de esa persona para concretar el encuentro. Conviene mencionar que puedes llamar por teléfono o escribir un correo electrónico para formalizar esa cita. Hay que terminar con alguna fórmula de cortesía y despedida. No olvides firmar el documento agregando tu teléfono y dirección de correo electrónico a manera de recordatorio.

Podría interesarte: 6 cosas que puedes aprender gratis por Internet, Cómo acceder a una beca universitaria y Cómo saber qué estudiar.

Cómo citar: Eduardo Jose Toledo, (s.f.). "Cómo escribir una carta de presentación". En: Autoeduca.com. Disponible en: https://www.autoeduca.com/carta-de-presentacion Consultado: 2023-04-18 11:14:12.
¿Que te ha parecido el articulo?
Si deseas leer más artículos similares a “Cómo escribir una carta de presentación”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Consejos.