Bases nitrogenadas - Estructura y Tipos

Hugo Espinoza
Bases nitrogenadas - Estructura y Tipos

Las bases nitrogenadas son compuestos orgánicos que se encuentran en los ácidos nucleicos, el ADN y el ARN. Estas bases son esenciales para la vida y desempeñan un papel crucial en la transmisión de la información genética. En este artículo, exploraremos qué son las bases nitrogenadas, su estructura y clasificación, así como sus propiedades y funciones.

¿Qué son las bases nitrogenadas?

Las bases nitrogenadas son compuestos orgánicos que contienen átomos de nitrógeno y se encuentran en los ácidos nucleicos ADN y ARN. Estas bases son esenciales para la vida y son la clave de la transmisión de la información genética. Las bases nitrogenadas se aparean específicamente entre sí para formar los peldaños de la escalera de la estructura en doble hélice del ADN.

Estructura y clasificación

Las bases nitrogenadas se clasifican en dos tipos: purinas y pirimidinas. Estas se diferencian por la estructura del anillo que contienen.

Anillo de pirimidinas

Las bases nitrogenadas con anillo de pirimidinas tienen una estructura molecular simple. El anillo es un compuesto heterocíclico de seis miembros que contiene dos átomos de nitrógeno. Las tres bases pirimidínicas son:

  • Citosina (C)
  • Timina (T)
  • Uracilo (U)

Anillo de purinas

Las bases nitrogenadas con anillo de purinas tienen una estructura molecular más compleja que las bases de pirimidina. El anillo es un compuesto heterocíclico de nueve miembros que contiene cuatro átomos de nitrógeno. Las dos bases purínicas son:

  • Adenina (A)
  • Guanina (G)

Propiedades de las bases nitrogenadas

Bases nitrogenadas - Estructura y Tipos - Propiedades de las bases nitrogenadas

Aromaticidad

Tanto las bases de pirimidina como las de purina son moléculas aromáticas, lo que significa que contienen un sistema conjugado de dobles enlaces y electrones que forman un anillo planar.

Absorción de luz UV

Las bases nitrogenadas son capaces de absorber la luz ultravioleta (UV) debido a su estructura plana y conjugada. Esta propiedad es útil para la identificación y cuantificación de las bases nucleicas.

Solubilidad en agua

Las bases nitrogenadas son compuestos hidrofóbicos, lo que significa que no se disuelven fácilmente en agua. Sin embargo, la adición de grupos hidroxilo en las bases nitrogenadas puede hacerlas más solubles en agua.

¿Cómo se aparean las bases nitrogenadas?

Las bases nitrogenadas se aparean específicamente en el ADN mediante puentes de hidrógeno. Las bases de pirimidina solo pueden aparearse con bases de purina y viceversa. Los pares de bases se unen siempre de la misma manera: la adenina se une a la timina con dos puentes de hidrógeno, mientras que la guanina se une a la citosina con tres puentes de hidrógeno. Esta especificidad de apareamiento se conoce como la regla de Chargaff.

Funciones de las bases nitrogenadas

  1. Forman los bloques estructurales de los ácidos nucleicos: las bases nitrogenadas unidas a los azúcares forman los nucleótidos, que son los bloques básicos de la estructura del ADN y el ARN.

  2. Permiten la replicación y transmisión de la información genética: las bases nitrogenadas se aparean específicamente en la doble hélice del ADN, lo que permite que las cadenas complementarias se separen y se repliquen durante la división celular. También son esenciales para la síntesis de proteínas a partir del código genético almacenado en el ADN.

  3. Regulan la expresión génica: las bases nitrogenadas pueden ser modificadas químicamente para regular la expresión de los genes. Por ejemplo, la metilación de ciertas bases nitrogenadas puede silenciar genes específicos.

  4. Actúan como moléculas señalizadoras: algunas bases nitrogenadas, como la adenosina, tienen funciones como neurotransmisores y moduladores del sistema nervioso central. También pueden estar implicadas en la regulación del flujo sanguíneo y el sistema inmunológico.

  5. Sirven como herramientas de diagnóstico y terapéutica: el análisis de la secuencia de bases nitrogenadas del ADN o del ARN puede ser útil para la detección de enfermedades genéticas o infecciones. Además, los medicamentos que actúan sobre las bases nitrogenadas pueden ser utilizados para tratar diversas enfermedades, como el cáncer.

Podría interesarte: Bases nitrogenadas - Estructura y Tipos, Valencias del nitrógeno: Formulación y compuestos y Números cuánticos - definición, ejemplos y ejercicios.

Las bases nitrogenadas son moléculas fundamentales para la estructura y función de los ácidos nucleicos, y tienen importantes implicaciones en procesos biológicos y médicos. Es importante tener en cuenta su estructura y propiedades para entender su papel en la vida celular y en la salud humana.

Cómo citar: Hugo Espinoza, (s.f.). "Bases nitrogenadas - Estructura y Tipos". En: Autoeduca.com. Disponible en: https://www.autoeduca.com/bases-nitrogenadas Consultado: 2023-04-18 11:14:12.
¿Que te ha parecido el articulo?
Si deseas leer más artículos similares a “Bases nitrogenadas - Estructura y Tipos”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Química.