9 webs de aprendizaje e intercambio de idiomas

Eduardo Jose Toledo
9 webs de aprendizaje e intercambio de idiomas

Saber hablar más de un idioma es algo que hoy por hoy resulta indispensable si apuntamos a tener un buen abanico de oportunidades laborales. Son muchas las empresas que valoran el conocimiento de otras lenguas, algunas de las cuales no sólo lo consideran sino que también lo toman como un requisito excluyente. Por eso es importante formarnos en este aspecto y aprender a leer, escribir y hablar en otros idiomas.

En el día de hoy, para quienes se encuentren interesados en el aprendizaje de lenguas extranjeras, compartimos un listado con 9 sitios webs de aprendizaje e intercambio de idiomas. Estas plataformas apuntan a que el estudiante pueda, por sí sólo, aprender contenidos de otros idiomas. Al mismo tiempo, sirve como refuerzo para aquellos que estén realizando algún curso y quieran complementarlo de alguna manera.

Duolingo

Es quizá uno de los más populares en esto del aprendizaje de idiomas por Internet. Ofrece contenidos para aprender inglés, francés, portugués y alemán.

Su metodología es muy entretenida: brinda ejercicios de preguntas y respuestas de todos los niveles, permitiendo avanzar en dificultad sólo a aquellos usuarios que vayan contestando bien las preguntas planteadas. Eso genera además una puntuación que se refleja en un ranking donde podrás comparar tus avances con los de tus amigos en el sitio.

Cuenta con versión web pero también ofrece aplicaciones para Android y iOS.

Babbel

Se trata de una opción muy similar a Duolingo pero con dos grandes diferencias: la primera es que se trata de un servicio de pago y la segunda es que amplía muchísimo los contenidos, extendiendo las posibildiades hasta 8 idiomas extra, los cuales, además de los ya mencionados (inglés, francés, portugués y alemán), se agregan: italiano, danés, noruego, holandés, sueco, turco, polaco e indonesio.

En Babbel se incluyen cursos de todos los niveles para cada idioma y también cuenta con aplicaciones para los sistemas operativos para móviles.

Vocabla

A diferencia de los anteriores, la aplicación Vocabla únicamente brinda la posibilidad de aprender a hablar inglés. Cuenta con versión web pero también (previo pago) permite descargar aplicaciones para el móvil. Si bien la mayoría de sus herramientas y contenidos son de acceso gratuito, ofrece exámenes y audios didácticos a cambio de dinero.

Busuu

Busuu nació como una alternativa distinta al resto: en lugar de ofrecer únicamente contenidos para la lectura y el estudio, busca unir a la comunidad de hablantes con la comunidad de alumnos. De esta manera se puede intercambiar conocimientos y también poner a prueba lo que hemos aprendido en los últimos tiempos. El registro es gratuito y podemos encontrar un gran número de usuarios con mucha disposición a ayudar y aprender en conjunto.

Livemocha

De todas que puedas encontrar, Livemocha es probablemente la que cuente con más idiomas disponibles. Si bien es una herramienta de pago, es posible sumar “monedas Livemocha” a cambio de la ayuda a otros usuarios que estén aprendiendo. De esa manera, podrás canjear los créditos por contenidos para cualquiera de los idiomas disponibles.

Livemocha divide los contenidos no sólo en dificultad sino también en habla, escucha, lectura y escritura. Esto es ideal ya que muchas veces ocurre que nos va bien en alguna de esas áreas pero muy mal en otra.

Open Culture

Si bien no podemos definir a Open Culture como una web diseñada especialmente para enseñar, es importante tenerla en cuenta ya que ofrece en su sitio un sinfín de material muy interesante y útil para aprender un total de 48 idiomas diferentes.

Memrise

Se trata de una completa web de cursos online que ofrece aprender desde inglés hasta ruso. Cuenta con una amplia comunidad dedicada a ayudar y aprender mediante el intercambio de conocimientos y contenidos didácticos. Los cursos van desde algo muy básico y corto hasta módulos de más de 70 horas de clase. Además, ofrece aplicaciones para móviles que te harán posible acceder estés donde estés.

Lingualia

Es sin dudas una de las más completas: tiene varios idiomas disponibles y el registro es gratuito, pudiendo crear una cuenta nueva o utilizar la de Facebook o la de Google. Una vez dentro, Lingualia se ocupa de mantenerte siempre con ejercicios y contenidos para trabajar, así como también se enfoca en tu motivación y en mostrarte los progresos que vas teniendo para que veas lo que haz avanzado gracias a esta herramienta.

Lang-8

Pese a que no ofrece recursos de aprendizaje, es una gran herramienta para los estudiantes de lenguas extranjeras. Su oferta es clara y muy útil: tu escribes algo e indicas en qué idioma está redactado y Lang-8 deriva tu texto a algún usuario que hable ese lenguaje de forma nativa para que realice las correcciones necesarias. Una vez hecho eso, te hace la devolución del texto.

Podría interesarte: Cuáles son las oraciones impersonales, 8 formas de mejorar la caligrafía y La oración gramatical: sujeto y predicado.

En definitiva, hemos visto que existen muchas alternativas para quienes quieran apoyo a la hora de aprender idiomas. Existen desde webs con recursos hasta comunidades con usuarios dispuestos a ayudar y personas interesadas en aprender. También podemos encontrar ofertas gratuitas y otras de pago, por lo que hay para todas las necesidades y todos los gustos.

Cómo citar: Eduardo Jose Toledo, (s.f.). "9 webs de aprendizaje e intercambio de idiomas". En: Autoeduca.com. Disponible en: https://www.autoeduca.com/aprender-idiomas/webs Consultado: 2023-04-18 11:14:12.
¿Que te ha parecido el articulo?
Si deseas leer más artículos similares a “9 webs de aprendizaje e intercambio de idiomas”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Idiomas.